La trágica actualidad nos obliga a reflexionar sobre problemas que ya se revelan cada vez más inherentes a las estructuras mismas del mundo actual y, por lo tanto, están siendo más duraderos de lo que pensábamos.  Es el caso de Afganistán.

Hoy, en Fundación Zaballos, queremos dar visibilidad al artículo de una gran amiga de la Fundación, gran defensora de los derechos de la mujer y una de las 25 mujeres más influyentes de España, Eva Levy.

Eva Levy

Según palabras de nuestra fundadora y directora de Zaballos Abogados, Emilia Zaballos, “Eva Levy es una mujer que ha luchado de una manera incansable por la posición de la mujer en el mundo. Es todo un referente y así lo demuestra en su trabajo día a día hablando siempre con absoluta claridad”.

En este artículo, Eva Levy habla de las mujeres afganas, haciendo mención a su enfado por la insistencia en “salvar a las afganas”, pero no porque ella misma quisiera estar allí, ayudando, sino porque parece que las queramos arrancar de su tierra solas, como si fuera tan fácil.

“Estas mujeres tienen allí su vida, sus raíces, sus hijos, y no se trata de salvar a las mujeres afganas sacándolas de su entorno, de lo que se trataba era de no haber permitido que ese entorno se degenerara tal y como ha ocurrido. Esto es lo que no se hubiera tenido que permitir nunca y se tendría que haber evitado”, indica Emilia Zaballos.

Y por supuesto, no solamente EEUU, sino que el mundo hubiera tenido que haber reaccionado de una manera mucho más potente ante una situación como esta, donde se han reprimido tantos derechos (humanos, constitucionales, derechos de todo tipo). Desde la Fundación Zaballos tienen todo nuestro apoyo y toda nuestra colaboración y por eso queremos darle visibilidad a este artículo tan brillante de Eva Levy. 

Te puede interesar: El documental “Colaterales” pone voz a las víctimas inocentes de la violencia de género

“Nos hemos acostumbrado a un mundo que está lleno de realidades virtuales, de palabras vacías, un mundo donde hablamos mucho y hacemos poco, y cuando se pueden hacer las cosas y las tenemos delante, buscamos excusas para no hacerlo, y estas actitudes son las que nos llevan a la degeneración que ha sufrido, en este caso, Afganistán. Situaciones límite donde ahora restituir los derechos perdidos es muchísimo más complicado que si en su momento se hubieran puesto las barreras para que esto no hubiera pasado”, señala Zaballos.

Y ante esto, no podemos quedarnos en silencio. Afganistán desaparecerá del telediario, como dice Eva Levy, “pero no así lo que nos desafía”. Y algo tendremos que hacer al respecto aquí, donde hay cosas que sí están todavía en nuestra mano.

Puedes leer el artículo de Eva Levy pinchando en este enlace.