La Fundación Zaballos, que representa a los más de 2.000 familiares de personas muertas por la Covid, ha denunciado en su querella el abandono de estas personas por parte de la justicia y acusa al Gobierno de actuar de forma negligente, ocultando información y sin tomar medidas adecuadas contra la pandemia en el debido tiempo, ignorando las advertencias de los organismos internacionales y expertos en la materia.
“Desde la Fundación lo hemos hecho todo gratuitamente para los afectados, que son muchos. Los abogados han actuado gratuitamente, los notarios, los procuradores… un colectivo que, al igual que los médicos, estamos dando lo mejor de nosotros para que esto salga adelante”.
Estas palabras son de Emilia Zaballos, Presidenta de la Fundación Zaballos, en el programa de radio Diario Salir Anoche Tuve un Sueño de Fernando Javier Aguas Alonso y Julia Higueras. A lo largo del programa, Zaballos habló de su trayectoria profesional y de los miles de afectados por la Covid.
Concretamente, la querella presentada por la Fundación Zaballos se centra en un único delito: el homicidio imprudente. “Estamos seguros de que los políticos tenían información lo suficientemente importante como para haber tomado otro tipo de medidas con antelación y haber impedido que se produjeran las consecuencias tan importantes que se han producido”, destaca Emilia Zaballos.
Te puede interesar: Fundación Zaballos, galardonada con el Premio a la Trayectoria Profesional
“Y nos hemos encontrado con el freno que imaginábamos: la Fiscalía. La directriz que hay es un freno constante. Y no olvidemos que nuestra querella está presentada contra el Consejo de Ministros por homicidio imprudente y somos los únicos que hemos presentado el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y se le ha dado traslado al Ministerio Fiscal, que ya sabemos cual va a ser su versión, y estamos esperando a que resuelva”.
En España se lucha por el fútbol o por un botellón, pero no por los derechos fundamentales
Emilia Zaballos es una apasionada de su trabajo y feliz de hacer lo que le gusta. Su lema es “Aprende como si fueras a vivir toda la vida”. Además, a ella le gusta compartir todo ese aprendizaje puesto que forma parte de felicidad durante el trayecto. La Fundación Zaballos es su misión de vida. “No quería pasar por la vida teniendo únicamente un despacho de abogados, y quería devolverle a la sociedad el éxito que ésta me ha dado”.
La Fundación se centra en detectar núcleos donde se vulnera un derecho fundamental dándoles forma a través de una asociación, una ONG o una plataforma de afectados. Con esto les damos voz creando un grupo de presión para generar un cambio social en beneficio de estas personas.
“Ese cambio se consigue con proyectos de ley, proponiendo una modificación a una ley, tramitando procedimientos judiciales donde se dicten sentencias favorables a estos grupos de personas que se ven afectados y de esa forma se asienta jurisprudencia y cambiamos las resoluciones que había, y otras veces hay que actuar directamente, poniendo en marcha otras fundaciones o asociaciones, para darles ese soporte”.
Además, Emilia Zaballos, como Presidenta de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas, una Asociación que nació para defender los derechos de quienes han resultado estafados por el mal uso de las criptomonedas por parte de los chiringuitos financieros.
Es un mercado que está en auge, es muy volátil, pero cierto es que bien gestionado, es muy rentable. El problema aparece cuando dejamos el dinero en manos equivocadas, como es el caso de Javier Biosca. Primero empiezan pagando las cantidades que prometen para atraer a más gente y ganarse su confianza.
Más adelante, “los primeros afectados se ponen en contacto con la Fundación Zaballos y detectamos que existe una falta de legislación y una falta de preocupación por parte del Banco de España, así que decidimos poner en marcha la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas desde la Fundación Zaballos de manera inicial”. Además, desde el Despachos de Abogados que representa Emilia Zaballos, lideran el caso de Javier Biosca y están personados como acusación popular.