–
11 junio 2020
El Coronavirus es una enfermedad que tiene afecciones físicas en distintos órganos del cuerpo: los pulmones, el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas, la coagulación de la sangre, entre otros. Provoca, además, daños neurológicos y psiquiátricos, como son el trastorno por estrés postraumático, ataques de pánico, etc.
Desde la perspectiva legal, el punto de partida para cualquier demanda judicial es la existencia de un daño. Un daño corporal físico y/o psíquico. ¿Qué soluciones tenemos desde esta perspectiva?
Desde el punto de vista emocional, psíquico y físico, ¿qué secuelas pueden quedar y cómo recuperar el equilibrio saludable tras la experiencia del Coronavirus?
Ponente
Contaremos con la Doctora Patricia Alcaraz Torres.
Licenciada en Medicina y Cirugía, Médico Especialista y Máster en Medicina Legal-Forense. Médico experto en Valoración del Daño Corporal por la Universidad del País Vasco. Asesor y Perito Médico de la Asesoria Jurídica de Osakidetza.
La doctora Patricia Alcaras es Miembro de la Academia de Ciencias Medicas, de la Sociedad Española de Valoración del Daño Corporal, de la Sociedad Vasca de Valoración del Daño Corporal y de la Sociedad de Medicina Legal y Forense de Cataluña.
Acompañando a quienes sufren las consecuencias del Covid-19
La Fundación Zaballos se sitúa al lado de las víctimas, supervivientes, sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de todos los profesionales que han estado al frente de servicios esenciales, trabajando de forma incansable o han sufrido las consecuencias del Covid-19. Encuentra el soporte de expertos y profesionales, sus consejos y sus herramientas.