Fundación Zaballos ha anunciado la celebración el día 25 de Febrero de 2023 de la “III Edición de los Premios Fundación Zaballos
para la defensa de los derechos constitucionales”, La organización
quiere reconocer el valor que la defensa de estos derechos aporta a la sociedad y agradecer a todas
las organizaciones y administraciones involucradas en este compromiso.
Internacional
Nacional
Amarga dulce
Obertura por los derechos humanos
1er movimiento de la “Sinfonía n.1, por los derechos humanos
Concierto en directo del gran músico y compositor Juan Antonio Simarro
Sus composiciones e interpretaciones tienen un carácter entusiasta, vital y positivo.
Su objetivo principal es acercar la música a la gente, para que todo el mundo pueda aprender y tocar algún instrumento.
Nos honrará con su asistencia y con la interpretación de varias de sus composiciones musicales. Juan Antonio Simarro es uno de los artistas más comprometidos con la noble causa de la Fundación Zaballos
Desde hace años que se puso en marcha la Fundacion Zaballos que tengo el honor de presidir, hemos pensado una y otra vez cómo seria el PREMIO que entregaríamos en nuestra primera gala, que se celebraría si la Fundación hubiese sobrevivido a sus primeros 25 años de existencia.
Había todo tipo de propuestas y las mismas variaban con el transcurso del tiempo, pero hubo una que se mantenía a pesar de los muchos cambios…. EN LA TIERRA HABÍA UN ÚNICO CONTINENTE Y UN SOLO OCÉANO.
Hace 200 millones de años, a lo largo del periodo Pérmico, se formó un solo Supercontinente único llamado Pangea. Este continente estaba rodeado por un único océano denominado Pantalasa.
Pangea se empezó a dividir y hace 135 millones de años, durante el Jurásico, la placa norteamericana derivó hacia el noroeste y el Atlántico se abrió hacia el norte. Separándose Sudamérica y África, permitiendo que el Océano Atlántico creciera hacia el hemisferio sur. De esa forma, lo que era un solo continente y un solo océano se TRANSFORMÓ EN CINCO CONTINENTES Y EN DIFERENTES OCÉANOS.
Nuestros premios son una escultura del artista Zoltán, el cual, al transmitirle nuestros deseos, ha sido capaz de plasmar los mismos en una obra de arte de gran belleza, fabricada en bronce, con nueve kilos de peso y con un tamaño de casi 50 cm de altura, con un valor artístico incalculable al día de la fecha. El artista recogió nuestros deseos y lo que queríamos representar con este premio:
Apoyándonos en la TEORÍA PANGEA hemos creado nuestro premio:
SOLO DESDE ESA CONSCIENCIA UNIVERSAL ÚNICA, CONSEGUIREMOS QUE LA RAZA HUMANA SOBREVIVA AL RESTO DE LAS ESPECIES CONSERVANDO UN PLANETA TAN BELLO COMO EL QUE RECIBIÓ HACE MILES DE AÑOS.
Para que esto suceda, hace falta un orden, unas normas y reglas, pero todas ellas respetando a todos los seres humanos desde la igualdad. Son la base los derechos humanos, los derechos fundamentales y los derechos constitucionales que dan soporte a todos los demás, consiguiendo el bienestar de la Humanidad y su felicidad en armonía.
Nuestro premio no es un premio más, nuestro premio es… EL PREMIO por excelencia .
© Fundación Zaballos 2019. Todos los derechos reservados.
Si consideras que alguna persona o institución es merecedora de alguno de los premios otorgados por la Fundación Zaballos puedes proponer su candidatura a través del siguiente formulario
Existimos porque nos necesitas
Tú aporte desinteresado significa mucho para nosotros, gracias a tu donación podemos realizar nuestra labor… ¡Ayúdanos a existir!