ÚLTIMAS NOTICIAS
Fundación Madrina: SOS emergencia campaña de frío, alimentaria y sanitaria para los niños más necesitados y sus madres.
Fundación Madrina, asociación con la que la Fundación Zaballos colabora de forma activa en distintos proyectos humanitarios, lanza estos días una campaña urgente de concienciación para la ayuda a niños en situación de extrema pobreza [...]
Fundación Zaballos colabora con Asociación Pato Amarillo
La Fundación Zaballos tiene el placer de anunciar su estrecha colaboración con una de las asociaciones que más tiempo lleva luchando de forma voluntaria y desinteresada con todo tipo de desigualdades sociales. Más de 30 [...]
Recursos ante el Supremo por no admitir las denuncias contra el Gobierno de afectados por Covid
La Fundación Zaballos afirma que presentará una aclaración del auto y que están dispuestos a “llegar hasta el Tribunal Europeo si hace falta» El Tribunal Supremo inadmitió este viernes las cincuenta querellas y denuncias presentadas [...]
LO QUE HACEMOS
NUESTROS EVENTOS
Ciclo de conferencias online: «Vivir mejor: una oportunidad».
Pautas prácticas para fortalecerte personalmente Acerca de este evento La pandemia está azotando fuerte en la salud emocional de los españoles. Los datos son reveladores. La COVID-19 cuadriplica el número de españoles que se siente [...]
Gala II Edición Premios Fundación Zaballos
Después de tremendo éxito logrado en nuestra I Edición de los Premios Fundación Zaballos, en la que se reconoció la labor de diversas personalidades de nuestra sociedad en pro de la defensa de los derechos [...]
Subasta benéfica obras de arte. Fundación Zaballos
La Fundación Zaballos se caracteriza por su desinteresada colaboración con artistas de distintos campos en aras a conseguir la mayor visibilidad de sus obras y creaciones. Después del éxito alcanzado en la subasta benéfica con [...]
OTROS EVENTOS
CALENDARIO DE EVENTOS
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 febrero 2021 | 2 febrero 2021 | 3 febrero 2021 | 4 febrero 2021 | 5 febrero 2021 | 6 febrero 2021 | 7 febrero 2021 |
8 febrero 2021 | 9 febrero 2021 | 10 febrero 2021 | 11 febrero 2021 | 12 febrero 2021 | 13 febrero 2021 | 14 febrero 2021 |
15 febrero 2021 | 16 febrero 2021 | 17 febrero 2021 | 18 febrero 2021 | 19 febrero 2021 | 20 febrero 2021 | 21 febrero 2021 |
22 febrero 2021 | 23 febrero 2021 | 24 febrero 2021 |
25 febrero 2021
19:00: Ciclo de conferencias online: "Vivir mejor: una oportunidad"25 febrero 2021 – ![]() Pautas prácticas para fortalecerte personalmente
Acerca de este eventoLa pandemia está azotando fuerte en la salud emocional de los españoles. Los datos son reveladores. La COVID-19 cuadriplica el número de españoles que se siente emocionalmente mal (del 8% al 34% según el Estudio paneuropeo sobre Salud Mental impulsado por la Fundación AXA). La tristeza, depresión o ansiedad copan el 50% de los casos, seguidos de las crisis de pareja, el 14%, y los ataques de pánico, el 9%. El 41% afirma haber perdido el control de sus vidas. Además, España es uno de los países que más merma ha sufrido en Europa, cuya media se sitúa entorno al 22%. Aproximarse a esta situación requiere muchísimo respeto y consideración. La gente lo está pasando francamente mal. El miedo, el sufrimiento, la inseguridad… forman parte del paisaje. Frente a esto, podemos de una forma sencilla, práctica y aterrizada ayudar a las personas a salir del pozo. Con nuestros propios recursos podemos crear un estado de calma y fortaleza interna. Daremos algunas pistas de cómo hacerlo. La más gorda: resulta vital desarrollar el músculo de elegir los pensamientos que tenemos en cada momento. Estos tienen un impacto directo en cómo nos sentimos y en cómo vivimos. La emoción es la expresión de la mente. De eso se trata, de ayudar a nuestra mente para generar emociones y estado positivos en nosotros. Cuanto más difícil sea las situaciones que estamos viviendo mayor impacto puede tener.
Ponente María José Sánchez Yago Cuenta con una amplia experiencia acompañando a algunas de las empresas más relevantes de este país a promover culturas que fomenten el bienestar de las personas. Es Ingeniera Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Psicología por la U.N.E.D. Completa su formación con un Programa de Desarrollo Directivo en el I.E.S.E., Master en Filosofía y Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro del ICA.
Acompañando a quienes sufren las consecuencias de la Covid-19 La Fundación Zaballos se sitúa al lado de las víctimas, supervivientes, sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de todos los profesionales que han estado al frente de servicios esenciales, trabajando de forma incansable o han sufrido las consecuencias de la Covid-19. Encuentra el soporte de expertos y profesionales, sus consejos y sus herramientas.
Fundación Zaballos La Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constitucionales se propone como misión promover, participar, estimular e intervenir en todo tipo de iniciativas de carácter social en materia jurídica y en general queremos que se nos asegure el goce de los derechos que la constitución nos promete, con el fin de potenciar y desarrollar una sociedad más justa. Fomentar programas para actuar desde los ámbitos de la educación, la justicia, la sociedad, la política y la cultura, que defiendan y apliquen los Derechos Humanos, en defensa de las víctimas y sus derechos a la verdad. Objetivo de desarrollar programas de formación y de prácticas en el área de los Derechos Humanos. Difundir, defender e impulsar los principios de Jurisdicción Universal y Justicia lnternacional mediante una labor de promoción permanente y, con el fin desarrollar los mecanismos necesarios para combatir la impunidad, a nivel nacional e internacional, iniciar, desarrollar e impulsar 1as causas judiciales que suponen la aplicación práctica de estos principios en cualquier parte del mundo. Promover el conocimiento mutuo y la colaboración activa con instituciones, organismos, organizaciones en las esferas que afectan a los Derechos Humanos y la seguridad jurídica. |
26 febrero 2021 | 27 febrero 2021 | 28 febrero 2021 |