Medidas: 70 X 70 cm
Técnica Obra Original: Grafito sobre Papel
Técnica Reprográfica: Tintas sobre Lienzo
Precio de mercado de la Obra: €1.400
Precio de salida especial subasta: €700
BIOGRAFÍA
Paco Seoane nace en la villa gallega y costera de Marín, situada en la Rías Baixas de Pontevedra un 27 de Julio de 1978. De espíritu observador e inquieto, inicia precozmente su relación con el mundo del arte con sólo cinco años, gracias a la estrecha relación que siempre mantuvo con su abuela materna Manuela del Río, quien dedicó una parte de su vida a la pintura realista al óleo. Desde muy niño comienza a interpretar con sus lápices las obras y retratos que por aquel entonces dibujaba y pintaba su admirada abuela. Interesado por todo lo que a creatividad y arte se refería, durante su adolescencia el joven Seoane se apasiona y profundiza en la técnica del lápiz y el carboncillo, perfeccionándola hasta el punto de llegar a ser reconocido públicamente con varios premios, viajes de formación artística a París y Alemania y ser seleccionado en diferentes certámenes de arte de ámbito nacional.
BIOGRAFÍA Y CURRICULUM
DATOS DEL AUTOR
Con motivo de su vigésimo aniversario en el mundo del arte, fue invitado por la galería de arte Mentana, fundada
en Florencia en 1970, para exponer una selección de sus obras más conocidas y representativas. En esta galería florentina presenta por primera vez su obra “La Picola Seoane” de la cual existen cien reprografías conmemorativas del veinte aniversario, dirigidas exclusivamente a coleccionistas de arte. En 2017 muestra su colección monográfica “Miradas del Alma” en la Premier Art Fair de Hong Kong y en este transcurso de 2018 presentar algunas de sus obras y piezas más recientes en la Galería de Arte Medina de Roma, en el Museo de Arte de Huila en Colombia y el Palazzo Giureconsulti de Milán. En 2019 presentó su colección de arte MUSAS dedicada a la mujer, con la que obtuvo un gran reconocimiento artístico.
En su faceta como retratista profesional, a lo largo de sus más de veinte años de profesión ha realizado un gran número de obras por encargo, inmortalizando a rostros muy conocidos del mundo del cine, el teatro, la televisión, el deporte, la danza, la moda, la literatura y la cultura en general. Su agenda de encargos cada año se amplía con nuevas propuestas de rostros muy conocidos y clientes que apuestan por su particular manera de retratar. Seoane ha retratado a personas muy conocidas como la diseñadora Carolina Herrera, el diseñador Francis Montesinos, la actriz Ana Milán, el periodista Nacho Montes o el presentador de televisión Jesús Vázquez entre muchos otros.
Mención Honorífica de Arte por su obra “El Abrazo” ( San Sebastián – 2004 ), Premio Kapital al mejor artista realista
del año ( Madrid – 2014 ), Medalla de Oro del Foro Europa al talento artístico ( Madrid – 2014 ), Premio Nacional Prenamo a la excelencia profesional ( Madrid 2019 ) y Premio al Empresario con Corazón ( Valencia 2021 ) son algunos de los recientes galardones y reconocimientos al talento y a la carrera profesional de Paco Seoane.
Quien conoce a Paco Seoane lo ha descrito como un artista sensible, humano, comprometido y muy perfeccionista. Artista contemplativo, sensitivo, honesto, coherente, perseverante y detallista. Sus premisas y sus claves en el trabajo son el gusto por la observación, la delicadeza, la constancia y la autoexigencia constante. Su reconocida obsesión por el detalle y la minuciosidad técnica, lo convierten en un “artista artesano”, apasionado y entregado por completo a su profesión.
En resumen y en propias palabras del artista:
“El realismo artístico, es más que un estilo pictórico, una disciplina o una corriente artística. Para mí, ser artista realista se fue convirtiendo en un estilo de vida, una filosofía vital y en el cimiento que me ayuda y me aporta todo aquello necesario para crecer y mejorar no sólo como artista, sino también como ser humano. Considero que el gran tesoro de un artista es su propia obra. Nuestro arte es nuestro mayor legado al mundo y nuestro testimonio más puro. La mejor manera de que se te recuerde junto a tu obra después de muerto, es habiendo tenido plena conciencia de haber sido fiel a tu obra y honesto contigo mismo, mientras nosotros y nuestros pinceles nos mantengamos vivos. Por ello siempre pienso que aunque los artistas morimos y desaparecemos, nuestro arte sí será perpetuo y ete
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- ( 2019 ) Exposición Individual MUSAS. Sala de Exposiciones Hotel The Westin. Valencia.
- ( 2018 ) Exposición internacional Palazzo Giureconsulti. Milán.
- ( 2018 ) Exposición internacional Museo de Arte Contemporáneo de Huila. Colombia.
- ( 2018 ) Exposición internacional Galería de Arte Medina. Roma. Italia.
- ( 2018 ) Presentación de la obra “Alma y pasión fallera” en homenaje a Valencia y a las Fallas. Hotel Westin. Valencia. ( 2018 ) Exposición colectiva Galería de Arte Santana Art Gallery. Madrid.
- ( 2017 ) Exposición colectiva Galería de Arte Eka & Moor Art Gallery. Madrid.
- ( 2017 ) Exposición internacional PREMIER ART FAIR 2017. Hong Kong.
- ( 2017 ) Presentación de la Expogira MIRADAS DEL ALMA. Galería Pizarro. Valencia.
- ( 2016 ) Presentación de la Expogira MIRADAS DEL ALMA. Multiespacio Lorena Morlote. Madrid.
- ( 2016 ) Exposición colectiva Galería de Arte Portal A L ́Art – Calpe – Alicante. Valencia.
- ( 2016 ) Exposición colectiva internacional SPAIN ART. Arroyomolinos. Madrid.
- ( 2016 ) Exposición colectiva Galería de Arte Alemi. León.
- ( 2016 ) Exposición colectiva Galería de Arte Ulmacarisa. Madrid.
- ( 2016 ) Presentación de la obra “Maestro Montesinos” II PASARELA DE LAS ARTES. Museo L ́Iber. Valencia. ( 2016 ) Exposición colectiva Galería de Arte Aires. Córdoba.
- ( 2016 ) Exposición individual colección FACES. Hotel Hilton. Barcelona.
- ( 2015 ) Exposición colectiva Museo Manaut. Valencia.
- ( 2015 ) Exposición colectiva Galería de Arte Alemi. León.
- ( 2015 ) Exposición colectiva Galería de Arte Conde Rodezno. Pamplona.
- ( 2014 ) Exposición colectiva Galería de Arte Alemi. León.
- ( 2014 ) Exposición internacional Galería de Arte Mentana. Florencia. Italia.
- ( 2014 ) Exposición colectiva y congreso internacional de arte realista SPAIN ART OPEN HOUSE. Salamanca. ( 2014 ) Exposición colectiva de artistas españoles e italianos. Sala de Exposiciones H. Averrores. Córdoba.
- ( 2014 ) Exposición y presentación de la colección FACES. Galería de Arte MONTSEQUI. Madrid.
- ( 2013 ) Exposición colectiva Premio Nacional de Dibujo ANTONIO DEL RINCÓN. Guadalajara.
- ( 2011 ) Exposición colectiva Galería de Arte Novas Tendencias. Pontevedra.
- ( 2007 ) Exposición colectiva ARTE EN PONTEVEDRA. Palacio de Cultura y Exposiciones. Pontevedra.
- ( 2006 ) Exposición individual Galería de Arte Paspartú. Cangas de Morrazo. Pontevedra.
- ( 2004 ) Exposición colectiva internacional Sala de Exposiciones Catalina de Erauso. Okendo. San Sebastián.
- ( 2004 ) Exposición colectiva Sala de Exposiciones Fundación Torrente Ballester. Ferrol.
- ( 2004 ) Exposición colectiva homenaje a Salvador Dalí. Fundación Araguaney. Santiago de Compostela.
- ( 2003 ) Exposición individual Espacio de Arte UNIVERSO. Pontevedra.
- ( 2002 ) Exposición colectiva NUEVOS VALORES. Museo de Pontevedra. Pontevedra.
- ( 2002 ) Exposición colectiva ARTE NO MORRAZO. Galería ÁNGEL BOTELLO. Cangas de Morrazo. Pontevedra. ( 1999 ) Exposición individual Espacio de Arte LA MURALLA DEL IRLANDÉS. Pontevedra.
- ( 1994 ) Exposición individual Sala EL MONASTERIO. Marín. Pontevedra.