Una sesión sobre el cuidado y el autocuidado en unos tiempos diferentes y con una nueva realidad ante nuestros ojos.

Acerca de este evento

Cuidar es un arte y como cualquier arte no hay dos obras iguales. Sin embargo, nunca podremos comparar un lienzo en blanco con una persona, porque detrás hay toda una historia de vida.

No se puede cuidar en serie, porque cuidar es un acto único y singular, que requiere de determinados valores y aptitudes.

A la hora de cuidar hay que poner en marcha técnica y conocimientos, pero también imaginación, pasión, talento y el alma y hacerlo con compasión, paciencia, amabilidad, generosidad o empatía.

Una sesión sobre el cuidado y el autocuidado en unos tiempos diferentes y con una nueva realidad ante nuestros ojos.

 

Ponente

Contaremos con Josep París Giménez, enfermero experto en el ámbito de los cuidados, tanto en el sector hospitalario como sociosanitario. Con experiencia en la gestión de corporaciones profesionales y fundaciones, cuenta con una larga trayectoria en la gestión y dinamización de equipos y en la dirección de proyectos.

«Me atrae participar en nuevas iniciativas centradas en la gestión de personas, equipos y en el desarrollo del talento y de la innovación».

En la actualidad centra su labor profesional como director corporativo en una empresa de servicios, donde impulsa proyectos de innovación para humanizar el proceso final de la vida de las personas y programas para dar soporte emocional a los profesionales, todos ellos vinculados a acciones de responsabilidad social empresarial.

 

Acompañando a quienes sufren las consecuencias del Covid-19

La Fundación Zaballos se sitúa al lado de las víctimas, supervivientes, sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de todos los profesionales que han estado al frente de servicios esenciales, trabajando de forma incansable o han sufrido las consecuencias del Covid-19. Encuentra el soporte de expertos y profesionales, sus consejos y sus herramientas.

 

Fundación Zaballos

La Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constitucionales se propone como misión promover, participar, estimular e intervenir en todo tipo de iniciativas de carácter social en materia jurídica y en general queremos que se nos asegure el goce de los derechos que la constitución nos promete, con el fin de potenciar y desarrollar una sociedad más justa. Fomentar programas para actuar desde los ámbitos de la educación, la justicia, la sociedad, la política y la cultura, que defiendan y apliquen los Derechos Humanos, en defensa de las víctimas y sus derechos a la verdad. Objetivo de desarrollar programas de formación y de prácticas en el área de los Derechos Humanos.

Difundir, defender e impulsar los principios de Jurisdicción Universal y Justicia lnternacional mediante una labor de promoción permanente y, con el fin desarrollar los mecanismos necesarios para combatir la impunidad, a nivel nacional e internacional, iniciar, desarrollar e impulsar 1as causas judiciales que suponen la aplicación práctica de estos principios en cualquier parte del mundo.

Promover el conocimiento mutuo y la colaboración activa con instituciones, organismos, organizaciones en las esferas que afectan a los Derechos Humanos y la seguridad jurídica.

INSCRIPCIONES GRATUÍTAS AQUÍ