La Fundación Zaballos organizó una gran exposición colectiva entre el 3 y el 6 de junio en el Centro Riojano de Madrid. En este evento, se presentaron para su venta una selección de obras de arte donadas a la fundación por diferentes artistas nacionales e internacionales. Todo el dinero recaudado va para la ejecución de los proyectos de la Fundación Zaballos.
La Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constitucionales es una institución con más de 28 años de trayectoria en los que ha apoyado el arte y la cultura desde su creación, dando visibilidad a los artistas que con su solidaridad han donado sus brillantes obras. Cuenta con más de 160 obras donadas de grandes artistas y de todo tipo de estilos.
El 3 de junio a las 18:00 horas se llevó a cabo la inauguración de la exposición. Dicho evento atrajo a una gran cantidad de personas amantes del arte y solidarios con los proyectos de la Fundación. Posteriormente, el 5 de junio a las 19:30 horas, se realizó una subasta de 10 obras de arte. Estas obras, y las de venta directa, fueron seleccionadas por D. Jorge Muñoz, quien es patrono de la Fundación y perito judicial tasador especializado en arte. La subasta tuvo lugar en un Centro Riojano de la calle Serrano, de nuevo en esta cita tuvimos lleno absoluto de visitantes, todos amantes del arte y la cultura, así como solidarios en apoyo al mecenazgo en España.
Es importante destacar que el precio de salida de las obras en subasta y el precio fijado en venta directa se establecieron a un tercio de su valor de mercado, lógicamente para animar a la gente en la colaboración con la compra y así hacer de esta exposición y subasta una excelente oportunidad de inversión en arte. Todo ello siempre con un propósito benéfico y apoyando una buena causa social.
Todos los fondos recaudados en la venta directa y en la subasta serán destinados para la ejecución de los proyectos de la Fundación Zaballos, principalmente al proyecto de los neuroderechos. Como bien comentó la presidenta de la Fundación Zaballos, Dña. Emilia Zaballos: “Si nos preocupamos en proteger la información que tenemos en nuestros teléfonos móviles, para que no vulneren nuestra intimidad, imaginaros lo que implica que con las nuevas tecnologías, los implantes del cerebro, se puede obtener información de nuestro cerebro y manipularla. Esto o se regula o el ser humano en su esencia está perdido”. Desde la Fundación Zaballos se busca esa regulación en colaboración con el doctor Rafael Yuste, quien fue uno de los premiados en la IV Edición de los Premios Fundación Zaballos por su lucha en este tema a nivel internacional.
La exposición ha sido un gran éxito en términos de ventas y asistencia de público, por lo que no será la única que se llevará a cabo este año. Próximamente, anunciaremos nuevas fechas para más exposiciones, donde ampliaremos el catálogo de venta y se presentarán muchas más obras del patrimonio de la Fundación. Estas fechas serán publicadas en nuestra página web y en nuestras redes sociales. Además, contamos con una tienda online que permanece abierta para todos los interesados, en ella podrán adquirir obras de arte directamente a través de venta directa. Igualmente recordar que en breve abriremos la nueva convocatoria para todos y todas los y las artistas que quieran donar sus obras para ayudar y apoyar los proyectos de la Fundación Zaballos.