D. Pedro Piqueras, Excmo. Sr. D. José Luis Bonet, D.ª Annika Coll Eriksson, D.ª Isabel Gemio, D.ª Nada Al-Ahdal, S.A.R. La Infanta D.ª Elena de Borbón y Grecia, D.ª Emilia Zaballos, Ilmo. Sr. D. Coronel del Ejército de Tierra, Pablo Mateo y Álvarez de Toledo coronel jefe de la Guardia Real, Excmo. Sr. D. Francisco de la Torre, Excmo. Sr. D. Manuel Marchena.
Defensora de los derechos de la infancia. Contra el matrimonio infantil.
Recogerá el premio Ilmo. Sr. Coronel del Ejército de Tierra D. Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, Coronel jefe de la Guardia Real.
Presidente Cámara de Comercio España
Periodista y presentador de TV español
Ex Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España
Recibirá el premio Dña. Isabel Gemio, presidenta de la Fundación Isabel Gemio
Recibirá el premio Doña Annika Coll Eriksson
Alcalde de Málaga
Joven bailaora de flamenco, ha colaborado con artistas como India Martínez, Omar Montes, Gemelos Cortés, María José Santiago, Macanita de Jerez, Jose Antonio León y Doctor Bellido, La Chabeli, etc…
Cantante y compositor sevillano. Reconocido por ser el autor del himno de oro de la Selección Española en el Eurobasket 2015. Ha cantado para personalidades como la familia Presley o la familia Borbón.
“Inocencia Rota”
Un grito contra el matrimonio infantil
La Fundación Zaballos se enorgullece de recibir “Inocencia Rota”, una obra impactante, del artista D. Carlos Losa, que denuncia la dura realidad del matrimonio infantil, una injusticia que afecta a miles de niñas en todo el mundo. Este cuadro refleja, a través de la mirada de una niña, el dolor, la duda y la falta de humanidad que sufren quienes son obligadas a casarse, simbolizando un grito de protesta y una esperanza por su protección.
Este año, nuestra gala reconoce con el premio internacional del patronato a Dña. Nada Al-Ahdal, una activista y referente internacional que, tras escapar de un matrimonio infantil, dedica su vida a combatir esta práctica.
«Inocencia Rota» estará expuesta en nuestra 5.ª Gala de Premios, que se celebrará el próximo 28 de febrero de 2025 en el Hotel Intercontinental, Madrid.
La obra formará parte de los fondos de la Fundación Zaballos, consolidándose como un símbolo de nuestra lucha por un mundo más justo y humano.
Obras similares a estas del autor, están siendo cotizadas con un valor superior a 12.000 euros.
“Medos Vuelo”
La Fundación Zaballos se enorgullece de recibir “Medos Vuelo”, una extraordinaria obra del renombrado artista D. Zoltán Gábor Fodor-Lengyel. Este cuadro, impregnado de la esencia de sus raíces, su historia y su vida, cautiva por la riqueza de su colorido, su impecable técnica y la delicadeza de su ejecución, convirtiéndose en un testimonio visual de gran sensibilidad artística. Este año, en nuestra gala anual, nos honra otorgar uno de los Premios Nacionales del Jurado a la Fundación Isabel Gemio, en reconocimiento a su labor en la investigación de las Distrofias Musculares, Enfermedades Neuromusculares y Enfermedades Raras. Su esfuerzo ha sido clave para el desarrollo de tratamientos innovadores, el intercambio de conocimiento entre especialistas, pacientes y familias, y el avance en farmacología. La obra formará parte de los fondos de la Fundación Zaballos.
Posteriormente, se organizará una subasta online —tras la gala— con el propósito de destinar los fondos recaudados a la Fundación Isabel Gemio. La fecha y los detalles específicos de esta iniciativa serán definidos y aprobados por el Patronato de la Fundación Zaballos.
Obras similares a estas del autor, están siendo cotizadas con un valor superior a 12.000 euros.
© Fundación Zaballos 2023. Todos los derechos reservados.