En carácter de presidenta de la Fundación Zaballos, he asistido invitada a la conferencia que ha sido presidida por el Secretario General del Real Casino de Madrid, D. Antonio García González.
Ha intervenido, D.ª CLARA PARDO (Presidenta de Manos Unidas), D.ª SILVIA MORODER DE LEÓN Y CASTILLO,
(Presidenta de la Fundación Anar), la SRA. D.ª PILAR GARCÍA DE LA GRANJA, (Presidenta de la Fundación Querer).
Gracias a D.ª Victoria Galvani, por organizar este panel de “Mujeres y Solidaridad”.
Tras escuchar a estas tres brillante mujeres que han hecho de su compromiso y solidaridad con la sociedad su MISIÓN DE VIDA …. Me identifico con ellas plenamente. Es lo mismo que puso en marcha mi proyecto de vida “LA FUNDACIÓN ZABALLOS “…nos movió el mismo ALMA .
En el mundo hay gente buena y gente mala. Gracias a Dios, más buena que mala, y eso nos ha llevado a todas a poner en marchas nuestros proyectos fundacionales.
PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN MANOS UNIDAS D.ª CLARA PARDO
Apoyo a las personas en la pobreza llegando a ellos donde la sociedad sola no llega.
Hay personas que su pandemia desde hace años “es el hambre y la pobreza” , un 12% de la población.
Una ONG que nació de la sensibilidad de 23 mujeres que contaban con el apoyo de muchos hombres también, que pusieron en marcha este proyecto para ayudar y dar apoyo a este sector tan vulnerable .
PRESIDENTA FUNDACIÓN ANAR D.ª SILVIA MORODER DE LEÓN Y CASTILLO
Nació de la necesidad de 5 niños solos…. Y el despertar del sentimiento de acogida, (la presidenta los recogió al encontrarlos solos, en un camión robando para comer…), así empezó la asociación “NUESTRO HOGAR”.
50 años después… ayudan a 5 millones de niños solos, sin familia ,niños desaparecidos, niños secuestrados por padres, los menas, niños involucrados en asesinatos de una u otra forma o que no parecen sus cuerpos, apoyo a las familias en la búsqueda
dirigida a niños, jóvenes y adolescentes.
Nos llama la atención el hecho de funcionar a nivel nacional e internacional y los profesionales que atienden las llamadas son PSICÓLOGOS, apoyados por departamentos formados por abogados o apoyo social.
Una relación cercana y de apoyo constante y colaborativo con el Ministerio del Interior, fiscalía, GC, policía nacional… .
Algo admirable es que los menores no están en manos de meros cuidadores solo, a todos los voluntarios se les forman durante 80 horas. Ayudantes, personal en prácticas y becarios son los que una vez formados, sacan adelante esta gran fundación ya que no tienen FINANCIACIÓN ni medios económicos propios, si no fuera así , sería totalmente imposible hacer esta gran labor.
*Te puede interesar: Alianzas y Patrocinios – Fundación Zaballos
Más de 166.000 llamadas de ayuda recibidas al año.
Se han tenido que adaptar a las nuevas tecnologías, se ha creado con gran éxito el Chat para los niños, para colegios y centros y para familias donde hay niños que están sufriendo. Es sorprendente que sea más fácil llegar a ellos para ayudarles, mediante un chat, que hablando… .
PRESIDENTA FUNDACIÓN QUERER D.ª PILAR GARCÍA DE LA GRANJA
Nace de una necesidad personal de encontrar solución ante una realidad social.
Da igual ricos que pobres, puede aparecer el problema de autismo o enfermedades raras, en cualquier familia. Hacen falta educación y educadores especiales, más medios y más investigación.
Lugares como la ciudad de Nueva York dedica el 30% de su presupuesto, para la educación especial, niños con dificultad…, se les ofrecen herramientas para conseguir que lleguen a colegios normales, como un alumno más, en los plazos más cortos posibles. Más del 80% de estos niños acaban en las universidades, si se les da el apoyo adecuado, sorprendentemente y con éxito.
En España, no había nada de esto, por lo que nace la idea de ponerlo en marcha: Trastorno del Leguaje, Problemas de motricidad y equilibrio, Problemas de memoria… .
Se centraron en un grupo de niños para luego perfeccionar el sistema y escalarlo, para llegar a más y el éxito cada día crece.
Está demostrado, y se llama la atención por su presidenta, que si se ponen los recursos y personas adecuadas se pueden sacar adelante a estos niños. Colaboración de investigadores, principalmente un banco genético, para investigar y hacer rastreo de medicamentos que les daña o similares… .
Actualmente en España, se tarda en diagnosticar a un niño con estos problemas entre 5 y 10 años, esto dificulta sacarlo adelante después. El diagnóstico y tratamiento y apoyo en los primeros años es vital para su integración rápida a una vida con todas las oportunidades.
Unas intervenciones que mueven corazones y que desde la FUNDACIÓN ZABALLOS que presido, tienen todo nuestro apoyo y admiración las personas que las manejan. Si hay algo que queda demostrado, es que el ser humano cuando decide ocuparse poniendo el corazón en solucionar algo, encuentra la forma de hacerlo siempre.
Presidenta Fundación Zaballos.