Centenares de carteros llevan la comida y la cena al personal de los hospitales

Cuando el pasado 13 de marzo se comunicó en Madrid que todos los bares y restaurantes debían cerrar sus puertas al público, en la cabeza de los fundadores de las pizzerías Grosso Napoletano ya se había cocinado una idea. La de seguir haciendo sus pizzas para enviárselas al personal sanitario de los hospitales de Madrid. Desde entonces de los hornos de sus restaurantes han salido cientos de pizzas. Pero su iniciativa no se quedó ahí, sino que se propagó rápido por las redes sociales, entre el sector de la restauración que se sumó a esta misión de preparar gratuitamente la comida y la cena para los sanitarios.

T res semanas después ya son más de 100 restaurantes, cadenas y empresas de alimentación y bebidas de varias ciudades españolas (también Asturias) unidas en este frente común de hacer posible que las personas que día a día lo dan todo en los hospitales puedan hacer un alto en su trabajo y reponer fuerzas. En este tiempo se han repartido ya varias toneladas de comida, lo que plantea un importante reto organizativo y logístico que se ha solventado, tal y como explica Hugo Rodríguez, “gracias a la voluntad de muchas personas” aportando su granito de arena, cada uno en la medida de sus posibilidades. Desde su prima Manuela Prado que con sólo 18 años y sin moverse de casa está encargándose de coordinar toda la logística para recibir y distribuir los alimentos y coordinar los grupos de Whatsapp de los distintos hospitales, a repartidores autónomos que ofrecen sus servicios desinteresadamente o a grandes corporaciones como Correos que rápidamente se sumó a la iniciativa, poniéndose al servicio de la idea solidaria #Food4Heroes.

https://www.lne.es/ideas/voluntarios/index.html