Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid homenajea a diez mujeres juristas con un espectacular mural en el barrio de Aluche
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha rendido homenaje a diez mujeres juristas por su contribución a la igualdad de derechos, a través de un espectacular mural a gran escala en el barrio de Aluche de Madrid. El mural se encuentra en la fachada exterior del auditorio al aire libre del parque Cerro Almodóvar, sede del Espacio de Igualdad María de Maeztu, y fue inaugurado la semana pasada por el Ayuntamiento de Madrid.
Las diez juristas representadas en el mural pertenecen a diferentes épocas, desde el siglo XIX hasta la actualidad: Concepción Arenal, Clara Campoamor, Mercedes Formica, María Telo, Raimunda de Peñafort, Cristina Alberdi, Emilia Casas, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa y Paca Sauquillo. La iniciativa fue propuesta por la Comisión de Igualdad de la anterior Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y fue llevada adelante por el estudio Arte y Muralismo bajo la dirección del artista Luis Olaso.
La vicedecana del ICAM y actual responsable de Igualdad, Isabel Winkels Arce, ha destacado el valor artístico de la obra y su importancia para seguir reivindicando la igualdad de derechos. Begoña Villacís Sánchez, en la inauguración, ha expresado su orgullo por dejar este legado en la ciudad de Madrid y ha señalado que es fundamental enseñar a niñas que da igual lo que piensen ideológicamente, que somos mujeres que tenemos que seguir avanzando.
Estoy completamente de acuerdo con Winkels en resaltar el valor de esta enorme obra de arte, y en la importancia de dar visibilidad a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La igualdad es visibilización, como señaló la responsable de Igualdad del ICAM. Además, es fundamental reconocer el talento femenino y dar visibilidad a las mujeres que han luchado por la igualdad de derechos. Esta iniciativa es un gran ejemplo de ello y un orgullo para todos, especialmente para las y los profesionales del derecho.
La información sobre esta iniciativa está disponible en la página del ICAM. ¡Enhorabuena a todos los involucrados en esta iniciativa!