El Coronel Diego Pérez de los Cobos, premiado por la Fundación Zaballos, ha sido restituido como Jefe de la Guardia Civil de Madrid.

 

El pasado 24 de febrero de 2023 tuvo lugar la III Gala de Premios de la Fundación Zaballos por la defensa de los derechos constitucionales, teniendo el honor de hacer entrega de uno de los premios al Coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Apenas un mes después, el Tribunal Supremo ponía fin a una larga lucha judicial que siguió el oficial de la Benemérita contra el Ministerio de Interior, quien lo habái sustituido de forma ilegal.

 

Marlaska, Ministro de Interior, decidió unilateralmente destituir del cargo a Diego Pérez de los Cobos, mediante una resolución muy discutida, que, tras un largo camino judicial, fue declarada el 28 de marzo de 2023 como contraria a derecho por el Tribunal Supremo, obligando al Ministro Marlaska a restituir en su cargo al Coronel, como Jefe de la Guardia Civil de Madrid.

 

Desde la Fundación Zaballos dimos nuestro apoyo desde el primer momento al Coronel de los Cobos, por su labor en la defensa de los derechos constitucionales, seguros de que se había dictado una resolución injusta contra él, como así lo ha declarado el Tribunal Supremo.

 

Celebramos con el Confilegal la noticia de que finalmente, y tras unas dilaciones sin sentido por parte de la Administración Pública, Grande-Marlaska ha acatado la sentencia y ha restituido hace unas horas al Coronel Diego Pérez de los Cobos.

 

El juez Celestino Salgado declaró «ilegal» el cese del coronel al entender que la motivación no era «real» o, como poco, no se ajustaba «a la realidad». Luego, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional dio la razón a la Abogacía del Estado en un primer momento, al considerar que no hubo «desviación de poder» por deberse a una pérdida de confianza. Lo contrario, adujo, supondría eliminar la posibilidad de destituir del cargo de libre designación a un oficial.

Tras conocerse el fallo del Supremo, Grande-Marlaska aseguró que iban a cumplir la sentencia, aunque reiteró que la decisión de cesarlo estaba justificada por pérdida de confianza debido a la filtración del informe del 8-M y a que no comunicó a sus superiores la práctica de esta diligencia, como había hecho anteriormente con otras novedades. Según él, en ningún momento desde la cúpula de Interior el interés fue conocer «el contenido» de dicho de informe.

 

Mira aquí cómo fue la III Gala de la Fundación y los protagonistas.