¿Cómo encaja el derecho a la desconexión digital con todo esto? ¿Qué implica realmente?

Durante esta jornada se abordará, de forma práctica y participativa, la desconexión digital desde diversas perspectivas, tales como los aspectos relacionados con la gestión, el alcance jurídico o las necesidades del negocio, con el fin de disponer de una visión que permita una implantación adaptada a cada realidad, y a la vez ajustada a los aspectos legales.

PROGRAMA

9.30h. – Inauguración

Pilar Llácer, Head of Graduate Internships Assessment de EAE

9:45h. – 10:10h. –  Conferencia: La vida profesional en 3D

Javier Cantera, Presidente de Auren Blc

Encuesta de prácticas de digitalización y desconexión: aplicación online de un cuestionario entre los asistentes. Presentación de resultados.

10:10h. – 10:40h. – Mesa 1: Employee Experience : La desconexión digital: retos, desafíos e implicaciones en la gestión de personas. Best practices de empresas.

Raquel Gil, Directora RRHH en Sanitas Seguros, S.A.

Sabine Weber, Director Corp. RRHH de Solunion

Alberto Gilarranz, Socio Área Laboral de Auren

Mario Rodríguez Lancho, Socio de Auren Blc

10:50h. – 11:20h. – Mesa 2: Business Experience: La desconexión digital, hacia un cambio de modelo: racionalización y productividad

Moderador:  José Luis Casero, Presidente de Arhoe ( Comisión Nacional Racionalización Horarios)

Luis Pérez Capitan, Inspector de Trabajo y Seguridad Social en Ministerio de empleo y Seguridad Social

Nacho Reig, Project Development Manager en Sesame Time

Madrid Foro Empresarial (pendiente de confirmar)

11:30h. – 12:00h. Café 

Fecha: 10 de abril

Horario: 9:00h – 12:00h
Lugar:  EAE (Calle Joaquín Costa 41)

Más información: paola.colas@aurenblc.com