- Con motivo del 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, Wanawake Mujer propone una campaña de participación ciudadana.
- Bajo el lema “Muévete con Maua hacia la Igualdad” deportistas profesionales y aficionados hablarán en sus redes sociales del deporte como transmisor de valores por la Paz y el Desarrollo.
- Para Wanawake Mujer, la igualdad real entre hombres y mujeres favorece y potencia el pleno desarrollo de las comunidades y la convivencia entre los pueblos.
- El símbolo de esta unión entre deporte e igualdad será Maua (flor en suahili), elaboradas por mujeres supervivientes de algunas de las formas más radicales de violencia de género. wanawake.es/maua. Muy pronto disponible en la sede de la Fundación Zaballos.
- Deportistas como Felipe Reyes, Sandra Sánchez, Ander Mirambell, Lidia Rodríguez, Sergio Galán, Eva Castro, Selina Moreno y Paco Roncero, se suman a esta campaña, junto a otros/as que ya lucen sus mauas en sus materiales deportivos, como Jesús Calleja, Araceli Segarra, Edurne Pasabán, Joel González o Miguel Indurain.
Bajo el lema “Muévete con Maua hacia la Igualdad” decenas de deportistas profesionales y aficionados utilizarán las redes sociales con el hashtag #ConMauaHaciaLaIgualdad para hablar sobre el deporte como poderosa herramienta y transmisor de estos valores asociados a la convivencia y a la igualdad.
Como símbolo de esta unión deporte, igualdad de género y desarrollo, los/as deportistas lucirán flores o Maua. Estas flores son realizadas artesanalmente por mujeres supervivientes de la Mutilación Genital Femenina (MGF) y el Matrimonio forzado en Kenia y Tanzania, y terminadas aquí por mujeres que han sido víctimas de trata con fines de explotación. Permiten a las mujeres tener un trabajo y a las niñas acceso a la educación, evitando estas prácticas que vulneran sus derechos más básicos y promoviendo el desarrollo de sus comunidades. Las flores sujetarán dorsales, decorarán mochilas de bici, cascos de esquí, etc. Un maravilloso gesto para formar parte de la solución. Más información MAUA en https://wanawake.es/maua/
Participarán deportistas profesionales como: Felipe Reyes, capitán del Real Madrid Baloncesto, Joel González, doble medallista olímpico en Taekwondo, la karateca Sandra Sánchez, campeona del mundo y Europa , Ander Mirambell, primer español olímpico de Skeleton, los karatecas Lidia Rodríguez y Sergio Galán, recientes campeones de Europa y subcampeones del mundo, Eva Castro, biker 10 veces campeona de España, Araceli Segarra, alpinista y primera mujer española en alcanzar la cumbre del Everest, Selina Moreno, primera española en conseguir la Triple Corona en aguas abiertas, el Chef y apasionado del deporte Paco Roncero, profesionales como Jesús Calleja, alpinista y aventurero, Edurne Pasabán, primera mujer en ascender los 14 ochomiles, Rosa Fernández, única mujer española en escalar las montañas más altas de todos los continentes, Miguel Indurain, ganador del Tour de Francia durante cinco años consecutivos, entre otros/as, participan en esta campaña.
Se ha demostrado una y otra vez que empoderar a mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador del crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial. Tal y como comenta Naciones Unidas, “el poder del deporte para atraer, movilizar e inspirar es indiscutible. Juega un papel clave a la hora de promover la integración social y el desarrollo económico en diversos contextos geográficos, culturales y políticos. Sirve, además, para estrechar lazos sociales y para promover valores como la paz, la fraternidad, solidaridad, no violencia, tolerancia y justicia. Asimismo, es beneficioso para el desarrollo personal; la salud y la prevención de enfermedades; la igualdad de género; la integración social y el desarrollo de capital social; la resolución de conflictos; el desarrollo económico; la comunicación y la movilización social, entre otros”.
Más información en wanawake.es
Contacto:
Mónica Batán. mbatan@wanawake.es
Ana Pérez. aperez@wanawake.es
Teléfono de contacto: 686 71 10 41/ 696 97 83 28