Presentación de la nueva plataforma “España mejor”, con la asistencia de Emilia Zaballos

El pasado 11 de mayo de 2023, nuestra fundadora Emilia Zaballos acudió a la presentación de la ansiada plataforma “España mejor, que fue todo un éxito. Su creadora, Miriam González Durantez, abogada internacional y fundadora de la organización Inspiring Girls International, fundación que seguimos muy de cerca y que tiene como presidenta en España a Marta Pérez Dorao, con la que colaboramos activamente desde la Fundación, explica que la idea nace para impulsar e implementar propuestas de políticas públicas que respondan a los retos de nuestro país y contribuyan a aumentar la ambición de los españoles.

Todas estas propuestas estarán siempre al margen de cualquier partido político. “Hay que dejar de gastar el tiempo en quejarnos y utilizarlo en hacer cosas que tengan impacto social real”, afirma. Indica, también, que el fin de este proyecto no es centrarse en ideologías, sino en las ideas. Para ello, hay que comenzar a escuchar, y todo el que quiera contribuir para poder llevar a cabo buenas acciones, será bienvenido.

Acciones de “España mejor”

El lema que resonará a partir de ahora en todas las cabezas es: “Ha llegado el momento de pasar a la acción“. ¿Cómo? Mediante ideas simples, innovadoras y pragmáticas. Ya desde el inicio se proponen las siguientes:

  • Escuchar lo que todo el mundo tiene que decir
  • Una educación competitiva
  • La utilización de medios para mejorar las políticas públicas
  • La optimización de recursos
  • Buscar la manera de modernizar nuestro sistema político

Todas estas acciones, tal y como indica González, se llevarán a cabo siempre desde la transparencia y el respeto.

“Quedarse de brazos cruzados ya no es una opción”, asegura su fundadora en el Espacio Bertelsmann, donde tuvo lugar la presentación. “Es un proyecto en el que cabe todo el mundo que tenga una idea y quiera trabajarla; está abierto a todos”.

Explicó González que Beatriz Becerra y Begoña Lucena le han acompañado en los inicios de esta asociación, aportando todas las ideas necesarias para su lanzamiento.

Foto de la presentación de la nueva plataforma "España mejor", con la asistencia de Emilia Zaballos
Foto 1: España mejor (Twitter: @EsMejorOficial)

 

“España mejor”, con los jóvenes

Esta organización sin ánimo de lucro busca un nuevo camino centrado en la frescura, creatividad y experiencia de la ciudadanía, empresas y tercer sector que pueda mejorar la vida en común y que eleve el nivel de ambición del país. El proceso se hará con ayuda de expertos y basándose en cifras objetivas.

Según los datos del último Eurobarómetro, publicados en febrero de 2023, el 73% de los españoles desconfía del Gobierno y 9 de cada 10 ciudadanos desconfían de los partidos políticos, a los que consideran incapaces de responder a sus principales preocupaciones, como el paro y la calidad del empleo, el acceso a la vivienda, las debilidades del sistema educativo y sanitario, y la falta de oportunidades para los jóvenes.

Es importante conocer estos números y darnos cuenta de que hay algo que cambiar. “No será fácil, pero tampoco es imposible”, afirma González. Los jóvenes españoles, uno de los colectivos con mayor desafección política, están dispuestos a poner su talento y energía a disposición del país.

Nace, a su vez, la iniciativa “Imagina”, que tiene a los jóvenes de 18 a 35 años como absolutos protagonistas. Aquí participará el Behavioural Insights Team (BIT), líder mundial en la aplicación de la teoría del conocimiento desarrollada por el Premio Nobel de Economía Richard Thaler y recomendada por gobiernos e instituciones internacionales, como la OCDE y el Banco Mundial.  Su objetivo es elaborar propuestas de políticas públicas que les afecten directamente.

Hay que escuchar lo que les preocupa. Funcionaremos con técnicas de comportamiento: nos sentaremos a hablar con ellos las propuestas. Algo básico que en España no se ha tenido en cuenta hasta ahora”, explica González. “Empezar por los jóvenes es un acierto. Es de lo que todo el mundo habla, pero nadie actúa de forma coherente y ellos no se sienten entendidos. A esta generación, no se le sabe hablar. No es cierto que no se involucren, solo hay que dirigirse a ellos de forma correcta. Parece que huyen de las políticas, pero en realidad de lo que huyen es del político”.

González justifica que más del 80% de los jóvenes a los que se les pregunta qué harían si tuvieran medios, ofrecen ideas razonables. “Hay juventud con incertidumbre, pero con mucha voluntad de cambiar las cosas, solo que no saben cómo dar el primer paso, perdidos entre tanta burocracia”, concluye.

Desde la Fundación Zaballos apoyamos desde el inicio esta nueva propuesta, que consideramos muy necesaria para el avance de la sociedad, y agradecemos enormemente que se pongan en marcha proyectos de este tipo, así como la invitación a su presentación.

Todos los detalles sobre esta nueva iniciativa, aquí.

#BuscandoSoluciones