El escritor, poeta y performance, Antonino Nieto Rodríguez, gran amigo de la Fundación Zaballos, es consciente de que hemos perdido a muchos seres queridos después de la pandemia sin ni siquiera poder despedirnos, ni regalarnos una última mirada, una palabra de amor, un apretón de manos. Y todavía seguimos inmersos en esta lacra, a pesar de que muchas personas ya se han olvidado de todo el sufrimiento vivido en el último año y medio.
Por ello, ha creado el Ritual “Contrario a las agujas del reloj”. Todo un homenaje que ha llevado por diferentes cementerios estas últimas semanas con motivo del Día de Todos los Santos. “Ahora o nunca: démosles la posibilidad de ese reencuentro, de ese simbólico abrazo desde la emoción y la verdad”.
El artista califica su confinamiento como productivo, pero también “muy duro y doloroso”, pero “el espíritu de este Ritual es el reconocimiento a todos los que todavía siguen entre nosotros, en nuestras emociones, en nuestras risas, en nuestro día a día, los invisibles”.
Te puede interesar: Entrevista a Antonino Nieto en La Hora Cultura de RTVE
“El Ritual no es un funeral, es una celebración, no es una despedida, es un reencuentro con todos aquellos que un día formaron parte de nosotros y que, aún hoy, siguen formando parte de nosotros. Y por eso queremos celebrarlos, porque entre los que se fueron y los que seguimos aquí, hay una unidad. Y queremos que esa unidad, que es la propia vida, tenemos que celebrarla siempre en los cementerios, el lugar del eterno silencio y donde ellos reposan” destaca Antonino Nieto.
Te puede interesar: Convocatoria abierta del II Certamen ‘Doctor Guerrero Pabón’ para relatos de experiencias en UCI durante la Covid
Así, para satisfacer esa necesidad de los aún vivos en comunión con los que ya no están, el artista ha creado este homenaje en el que intervienen grandes artistas de la lírica (María Rodríguez, soprano; Antonio Torres, barítono; Sergio Kuhlmann, pianista), una bailarina (Liliana Mestizo) para ese abrazo simbólico entre los vivos y los ausentes, una actriz (Charo Gabella) y el propio Antonino Nieto Rodríguez.
Contrario a las agujas del reloj
El nombre del Ritual, además de que es el primer verso de un poema del artista y que es uno de los cánticos del Ritual, se debe a que el tiempo siempre nos lleva en una sola dirección y a un final. Y Antonino Nieto se niega a ese final. “Queremos la vida, queremos seguir vivos, queremos seguir celebrándonos, por eso el nombre de Contrario a las agujas del reloj”.
Para Emilia Zaballos, Presidenta de la Fundación Zaballos, “realizar estos reconocimientos en los cementerios para hacer esa despedida que no se hizo de los seres queridos es una iniciativa maravillosa”, finaliza.
Si tú también has perdido a un ser querido por Covid, súmate a la querella que estamos tramitando desde la Fundación Zaballos contra el Consejo de Ministros solicitando transparencia y pidiendo que se investigue la gestión de la pandemia por todos nuestros gobernantes. Solicita información en nuestro correo info@fundacionzaballos.es y mándanos tus datos para poder incluirte en la querella de manera gratuita. También puedes llamarnos al 913 10 30 00.
Todos los abogados, procuradores, peritos… están trabajando de forma gratuita para demostrar si nuestros políticos han antepuesto los intereses políticos, económicos, ideológicos y particulares por encima de la vida de todos los españoles y vulnerando nuestros derechos constitucionales.