Los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Montilla de Córdoba, apoyados por otras Unidades de Cuidados Intensivos de la provincia, han puesto en marcha la convocatoria del II Certamen ‘Doctor Guerrero Pabón’ de Relatos Cortos , cuyo objetivo es recopilar más de 100 relatos sobre las experiencias de pacientes, familiares y sanitarios, en su paso por las UCI de toda España.

“Nunca estuvieron solos los seres queridos que hemos perdido”, ha indicado la organización del certamen a través de un comunicado, en el que ha indicado que los relatos “reflejan el espíritu de supervivencia, como ejemplo de la superación humana ante las fatalidades del destino y que sean un homenaje al tesón de los profesionales sanitarios que acompañan y dan su cariño a los enfermos en los momentos más difíciles de su vida, para que se lleven el recuerdo de que nunca estuvieron solos”.

Te puede interesar: “Siempre estaré para ti”, un cuadro en homenaje a los médicos que se donará a la Fundación Zaballos

Así han puesto en marcha el Certamen, “con entusiasmo e ilusión”, para poder “dar consuelo a los familiares y amigos de los fallecidos y que su recuerdo perdure en el corazón de todos a través de estas narraciones”, en las que los autores “desnudan su alma para compartir sus sentimientos”.

El nacimiento del primer proyecto fue hace dos años, motivado por profesionales con ideas y ganas de hacer y difundir un trabajo bien hecho, con el objetivo de conseguir relatos en los que existan emociones, experiencias y vivencias del paso por una UCI en época de Covid-19, para difundir los aspectos humanos en el trato a los enfermos y que no queden en el olvido las experiencias vividas por los familiares, pacientes y profesionales.

Para Emilia Zaballos, Presidenta de la Fundación Zaballos, una de las cosas que más le ha sorprendido es la capacidad que hemos tenido todos los españoles de pasar página como si la Covid-19 no hubiera pasado por nosotros. “Nos fijamos solamente en lo que nos cuesta salir adelante económicamente en nuestras empresas, nos preocupa volver a reencontrarnos con rapidez, pero nos hemos olvidado de todo el sufrimiento vivido“.

De hecho, añade que tras las últimas noticias sobre la inconstitucionalidad de los dos Estados de Alarma, decretados en España, no ha habido ni siquiera reacción por parte de la ciudadanía. “Nuestros muertos se han ido, nos han privado de nuestra libertad y de un montón de derechos constitucionales y nos hemos olvidado absolutamente de todo”.

Sin ninguna duda, “esta iniciativa es una manera de recordar de nuevo que una mala gestión de una pandemia nos ha llevado a perder muchísimos seres queridos. Tenemos que agradecer que si hemos salido de esta crisis no ha sido gracias a la gestión de nuestros políticos, sino gracias a la solidaridad del pueblo español que hemos sido muy disciplinados, pero sobre todo, a esos profesionales que se han dejado la vida y además de luchar por salvarnos la vida también han cuidado a las personas que se han ido dándoles todo el calor y el cariño que los familiares, al no estar cerca de ellos, no podían darles”.

Si has perdido a un ser querido por Covid, súmate a la querella que estamos tramitando desde la Fundación Zaballos contra el Consejo de Ministros solicitando transparencia y pidiendo que se investigue la gestión de la pandemia por todos nuestros gobernantes. Solicita información en nuestro correo info@fundacionzaballos.es y mándanos tus datos para poder incluirte en la querella de manera gratuita. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 913 10 30 00.