Inspiring Girls es un proyecto internacional desde su nacimiento. Se basa en la necesidad que tienen actualmente las niñas de referentes femeninos. Y es que a pesar de que las mujeres están en todos los sectores, no son visibles en muchos de ellos. No están en los medios, las redes, las películas… “Eso sumado a los estereotipos y a la falta de autoestima, es un cóctel tremendo que nos hace perder mucho talento”, indica Marta Pérez Dorao, Presidenta en España de la Fundación Inspiring Girls.

Desde Inspiring Girls ofrecen a las niñas, no solo mujeres referentes que les hablan en los colegios, sino también talleres, clubs y programas de toda índole: tecnología, liderazgo, Mentoring, finanzas, inmobiliario, emprendimiento… para que tengan todas las opciones posibles para su futuro. Estas opciones las ofrecen en diferentes ciudades y de manera online. 

El proyecto comenzó en Reino Unido, pero desde su inicio se concibió global, ya que los problemas que trata son transversales a todas las niñas de todo el mundo. “Los estereotipos de género, la falta de autoestima en la adolescencia y la falta de mujeres referentes que puedan servirles de ejemplo, es algo que está afectando a las niñas en todo el mundo. Por eso estamos extendiendo la iniciativa y está siendo muy bien recibida en todos los países”. Además, añade que seguirán abriendo allá donde haya un equipo dispuesto a apoyarla y desarrollarla. Actualmente ya se encuentran en 26 países.

Te puede interesar: Posicionamiento, Empoderamiento e Igualdad de Oportunidades

El propósito de Inspiring Girls es “abrir a las niñas todas las opciones profesionales, que no se limiten, que conozcan todo y luego elijan. Que desarrollen a tope sus habilidades y todo su potencial. Incluso en las profesiones tradicionalmente más masculinas”. 

De hecho, Marta Pérez pone como ejemplo a una de las jóvenes científicas que llevaron a uno de sus actos y le comentó que las niñas se asombran cuando la ven maquillada y con tacones, y le dicen: “¡no pareces una científica!”. La gente siempre identifica a una científica o a una investigadora con una mujer que tiene pinta de friki y unas gafas de culo de vaso. 

“Y este es uno más de los estereotipos o etiquetas cuya destrucción es el objeto de la Fundación Inspiring Girls”, destaca la Presidenta de la Fundación. “Lo mismo ocurre con la tecnología, la industria o incluso las finanzas. Se trata de acercar mujeres de todas las profesiones a los colegios, para que en sus aulas hablen con las niñas, les cuenten de primera mano su experiencia laboral y vital, y se conviertan en referencia para ellas”.

Referentes femeninos

En Inspiring Girls tienen legiones de voluntarias, mujeres referentes, mujeres inspiradoras, mujeres maravillosas de todos los sectores y procedencias, deseando hablar con las niñas y explicarles las múltiples opciones que pueden tener en la vida. Toda mujer puede ser un referente para una niña, puede tener una historia que realmente la inspire. Los niños, y en este caso las niñas, reaccionan favorablemente ante una influencia positiva. Las niñas, especialmente adolescentes, necesitan sentirse seguras, recuperar una autoestima que, no se sabe bien porqué, pierden entre los 6 y los 12 años.

Marta Pérez Dorao, Presidenta de Inspiring Girls

“El empujón adecuado a esta edad puede ayudarlas a ampliar sus horizontes y a elevar sus expectativas. Y las mujeres que hemos abierto camino antes, tenemos la obligación moral de ayudarlas a ello, y hacer todo lo que esté en nuestra mano para romper esos estereotipos machistas que aún son tan frecuentes en nuestra sociedad”. 

Además, está demostrado que tener referentes es muy eficaz: la publicación de una investigación realizada con la Universidad San Pablo CEU a más de 300 niñas participantes en los programas de Inspiring Girls, así lo acredita, y la prestigiosa revista científica Frontiers in Psychology se ha hecho eco de ello.

Actualmente, las niñas se enfrentan todavía a muchos sesgos, etiquetas y estereotipos que todavía impregnan nuestra sociedad. Y son muy perjudiciales, porque hacen a las niñas autolimitarse. “Esto es precisamente lo que intentamos hacer desde Inspiring Girls, destruir estereotipos, decirles a las niñas que nunca admitan que les digan que no pueden hacer algo porque eso no es de niñas”.

Trabaja duro, arriésgate y sueña, pide ayuda cuando la necesites y fíjate en el ejemplo de todas las mujeres que lo han conseguido

Para Emilia Zaballos, Presidenta de la Fundación Zaballos, se trata de “una de las mejores iniciativas que se han podido crear, ya que apostar por las niñas del presente, es apostar por las mujeres del futuro”.

Gracias a esta iniciativa, “se consiguen grandes éxitos como incrementar la ambición profesional de las niñas, por lo que van a tener expectativas laborales muchísimo más altas y no se van a conformar con los patrones que hasta ahora se les han venido encasillando”, indica Zaballos.

De este modo, las enfocan para sectores menos feminizados como los STEM, donde el porcentaje de hombres que se dedica a este tipo de profesiones es muy superior al de mujeres. 

“Marta Pérez Dorao, buena amiga y admirada profesional, que ha brillado en todos los proyectos profesionales, está consiguiendo dar un soporte y una ayuda inspiracional a montones de niñas, además de conseguir que cientos de mujeres se vean aún más realizadas cuando son capaces de inspirar, aconsejar y ser referentes para tantas niñas”, apunta Emilia Zaballos.

Ser la inspiración para alguien es una tarea maravillosa. Me gustaría que las niñas que participan en esta iniciativa no tengan miedo de pedir, de soñar sin límites y de perseguir sus sueños. Sean los que sean. A través de esta iniciativa, vamos a mostrarles cientos de carreras y de trabajos que podrían elegir. Algunas veces, las mujeres profesionales que llevamos a los colegios como referentes pueden ser una inspiración para ellas, cara a su futuro profesional. Otras veces, no lo serán. Pero en cualquier caso, estamos enviando un mensaje común de esfuerzo, energía y ambición”, afirma orgullosa Marta Perez Dorao.

Si tienes una hija, sobrina, amiga o vecina a la que le pueda interesar esta iniciativa, puede registrarse en la web de Inspiring Girls.