En un espectacular evento, celebrado este viernes en el Hotel InterContinental de Madrid, distintas personalidades del mundo de la política, del deporte, de la empresa, además de autoridades e instituciones, se dieron cita en lo que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año. Así lo publica Lasvocesdelpueblo.
Los Premios Fundación Zaballos se consolidan en esta segunda edición como uno de los referentes de la Sociedad para reconocer la labor de personas e instituciones que defienden y promocionan los Derechos y libertades reconocidos en nuestra Carta Magna.
Los Premios Fundación Zaballos Defensa Derechos Constitucionales se consolidan en esta segunda edición como uno de los referentes de la Sociedad para reconocer la labor de personas e instituciones que defienden y promocionan los Derechos y libertades reconocidos en nuestra Carta Magna.
En un espectacular evento, celebrado en el Hotel InterContinental de Madrid, distintas personalidades del mundo de la política, del deporte, de la empresa, además de autoridades e instituciones, se dieron cita en lo que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año.
LOS PREMIADOS
La Fundación Zaballos ha querido reconocer en esta II Edición de sus premios, a personas e instituciones que han desarrollado una labor destacada en el mundo del deporte, de la acción humanitaria o de la política, todos ellos, merecedores sin duda de unos galardones otorgados por las distintas actuaciones llevadas a cabo en defensa de la libertad, de la salud de las personas, de nuestra justicia y de los ciudadanos de nuestro país, en lamentables situaciones que nos han tocado vivir de pandemia, guerras y desequilibrios económicos y sociales de todo tipo que, en la mayoría de los casos, suponen la destrucción de muchos de nuestros derechos y libertades fundamentales.
Así, la Fundación Zaballos concede uno de los premios de honor del jurado a la Presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz ayuso, por la labor realizada al frente del Gobierno autonómico de Madrid durante la pandemia provocada por el Covid-19 y su «valentía y arrojo al haber sido el adalid de las medidas más eficaces en todo momento para asegurar la salud física, moral y económica de los ciudadanos». Por motivos de agenda, Díaz Ayuso no pudo comparecer personalmente a recoger el premio, haciéndolo en su lugar Dña. Yolanda Ibarrola de la Fuente, viceconsejera de la Consejería de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid.
Otro de los premios de honor del jurado, fue concedido a la Unidad Militar de Emergencias (UME), unidad integrante de las Fuerzas Armadas Españolas y que ha desarrollado una incalculable labor humanitaria en la reciente pandemia, habiéndose convertido en un instrumento altamente valorado por la ciudadanía en garantía de la protección, bienestar y seguridad de todos los españoles.
Otro de los premios de esta ceremonia, ha recaído en la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias, por la labor realizada en sus más de 100 años de historia como la institución que representa la lucha por la vida y por el bienestar de miles de seres humanos, gracias a las múltiples actuaciones de colaboración humanitaria que han desarrollado y por haber demostrado la enorme capacidad de sacrificio de los mineros pertenecientes a la Brigada para lograr salvar la vida de muchos de nuestros compatriotas.
Una de las instituciones benéficas más conocidas y con más reconocimientos en nuestro país es Cáritas España, que han realizado una impagable labor durante toda su trayectoria en la lucha contra la pobreza, la exclusión y la discriminación de las personas de nuestro país que se encuentran en situación de desamparo y que, gracias a Cáritas, pueden obtener ayuda en alimentos, servicios básicos de salud, etc..
La Fundación Zaballos ha querido reconocer a Cáritas la labor realizada durante la pandemia causada por el Covid-19 y la grave crisis humanitaria que ha supuesto para miles y miles de ciudadanos de nuestro país, arropados en todo momento por las acciones de esta institución para mitigar las graves carencias ocasionadas por la crisis social y económica vivida.
Una institución más premiada por la Fundación Zaballos, en este caso por la labor humanitaria realizada durante toda su historia y por defender principios y valores básicos como el derecho a la salud y a una vida digna de millones de personas.
Se trata del Hospital Ruber Internacional (Grupo Quirón Salud) que, además, durante la pandemia han prestado una inestimable ayuda a colectivos de personas que se han visto beneficiadas por la atención y los exquisitos cuidados médicos de todo el personal de la institución.
Además, se premia la labor de promoción de la docencia y de la investigación que Ruber Internacional en general y la Doctora Mercedes Cuesta en particular, vienen desarrollando en los últimos años.
El último de los premios otorgados por el jurado de la Fundación Zaballos, ha recaído en esta ocasión en Dña. Rosario Silva de Lapuerta, jurista, vicepresidenta emérita del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que recibe el merecido reconocimiento por la labor realizada durante su extensa trayectoria profesional al servicio de la legalidad y de los principios y valores de nuestro sistema jurídico, habiendo conseguido la admiración y respecto de todos los miembros de su profesión por haberse erigido como un estandarte en la defensa de los principios y valores de la Ley en general y de nuestra Constitución en particular.
El último de los premios otorgados por el jurado de la Fundación Zaballos, ha recaído en esta ocasión en Dña. Rosario Silva de Lapuerta, jurista, vicepresidenta emérita del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que recibe el merecido reconocimiento por la labor realizada durante su extensa trayectoria profesional al servicio de la legalidad y de los principios y valores de nuestro sistema jurídico, habiendo conseguido la admiración y respecto de todos los miembros de su profesión por haberse erigido como un estandarte en la defensa de los principios y valores de la Ley en general y de nuestra Constitución en particular.
El patronato de la Fundación Zaballos, ha querido en esta II Edición, reconocer la especial labor de dos personas o instituciones que, tanto a nivel nacional como internacional, han destacado sobremanera con acciones o proyecto en defensa de los derechos constitucionales.
El primero de los premios otorgados por el patronato ha recaído en esta ocasión en la Armada Española, por la gran labor desarrollada en defensa de los intereses de nuestra nación y de los ciudadanos que la integran.
Se cumple el quinto centenario de completarse, en el año 1.552, la primera vuelta al mundo y la Fundación Zaballos ha querido rememorar este hecho y destacar la misión que la Marina desarrolla y el orgullo que supone para nuestro país el contar con esta institución, componente naval de las Fuerzas Armadas y que constituye un instrumento altamente valorado por la ciudadanía para garantizar plenamente su seguridad y proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades constitucionales.
Y el segundo y último de los galardones otorgados por el patronato de la Fundación Zaballos, ha recaído en esta ocasión en nuestro deportista internacional por excelencia, Rafael Nadal, por haber representado durante toda su trayectoria profesional los valores y principios de nuestra Constitución trasladados al mundo del deporte y por haber enaltecido nuestra bandera y nuestro país en todas las partes del mundo.
La ceremonia de entrega de premios, contó además con numerosas actuaciones de músicos y artistas de distintos estilos (Juan Antonio Simarro, Vanessa Cera o Mary Lauren, entre otros) que mostraron a la concurrida asistencia todo su talento artístico.
Además, se expusieron en el lugar del evento, numerosas obras de pintores y fotógrafos que han colaborado de forma desinteresada con la Fundación Zaballos, además de voluntarios, colaboradores y patrocinadores.
Te puede interesar: La IV Edición de los premios confilegal